Es curioso.
Mi última carta aquí fue el día de cumpleaños de Telmo, mi hijo mayor.
Y esta está escrita en el día de mi cumpleaños.
Así que, por lo que veo, la cosa va de celebraciones, lo queramos o no.
Y es que, en un tiempo en el que cualquier acontecimiento macro te indica que mejor te metas bajo la cama y esperes a que vengan tiempos mejores lo de celebrar parece un acto de subversión. O quizá mejor, de disociación con la realidad. Cómo, ¿que vas a celebrar la vida cuando el fantasma de la tercera guerra mundial campa a sus anchas por europa? Y, subo apuesta, ¿vas a celebrar cuando un país entero se está borrando del mapa? ¿vas a celebrar cuando eres consciente del sufrimiento humano en su máxima expresión?
Pues me temo que no queda otra. Que debemos celebrar cada día, al menos las que podemos. Al menos las que somos lo suficientemente privilegiadas para hacerlo. No sabemos lo que pasará mañana, estoy de acuerdo. Pero de nada sirve sufrir algo que no ha pasado. Vivir en el presente no es sólo algo atribuido a los “hierbas” de la vida. Es, simple y llanamente, vivir. En serio, no hay otra.
Así que de eso va esta carta. De celebrar. Y de lo que eso significa.
tr. Realizar un acto festivo por algo que lo merece.
tr. Realizar un acto formal con las solemnidades que este requiere.
tr. Mostrar o sentir alegría o agrado por algo.
tr. Ensalzar públicamente a un ser sagrado o un hecho solemne, religioso o profano, dedicando uno o más días a su recuerdo.
Esto es lo que me sale en CELEBRAR tirando de RAE. Sinceramente todas y cada una de esas definiciones me aburren soberanamente. Quizá es porque imagino a un señor barrigudo y bigotudo leyéndolas con hastío (culpa mía, estoy leyéndome La ridícula idea de no volver a verte y las fotos de los señoros de la academia de ciencias con Marie Curie puesta allí como una rara avis se me han quedado demasiado adentro).
Así que voy a hacer aquí un compendio de lo que para mi es celebrar, o de lo que sería mi ideal de celebrar:
tr. Reírse a carcajadas hasta las lágrimas o, en su defecto, hasta llegar al retortijón por falta de aire en el estómago.
tr. Deleitarse en la belleza, sea cual sea su origen. Deleitarse por encima de sus posibilidades, todo el tiempo que sea posible.
tr. Recibir una buena sorpresa, sea cual sea su naturaleza.
tr. Abrazar mucho y bien.
tr. Besar besar y besar. Mucho y bien, también.
tr. Sentirse fuerte, sana y plena. Aunque sólo sea el día de la celebración ;).
**por cierto, ¿¿qué es eso de tr???
Hoy es mi cumpleaños y espero celebrarlo bien. Ojalá con todos los puntos anteriores, o, al menos, con la mayoría.
zorionak!
tr. te avisa de que es un verbo transitivo (de aquí "tr"), un verbo que necesita un complemento directo. Tú has celebrado tu cumpleaños / aniversario/...
Besarkada handi bat!
Leire!! Qué alegría leerte y más tener la oportunidad de felicitarte el día de tu cumple, que a estas alturas ya habrá pasado, pero no importa, te felicito igual. Espero y deseo que cumplas muchos más y que siempre tengas la oportunidad de celebrarlo porque eso indica que sigues viviendo! Un abrazo enorme